EL LIBRO DE LAS PREGUNTAS
  I
  Por qué los inmensos aviones
  No se pasean con sus hijos?
  Cuál es el pájaro amarillo
  Que llena el nido de limones?
  Por qué no enseñan a sacar
  Miel del sol a los helicópteros?
  Dónde dejó la luna llena
  Su saco nocturno de harina?
  II
  Si he muerto y no me he dado cuenta
  A quién le pregunto la hora?
  De dónde saca tantas hojas
  La primavera de Francia?
  Dónde puede vivir un ciego
  A quien persiguen las abejas?
  Se se termina el amarillo
  con qué vamos a hacer el pan?
  III
  Dime, la rosa está desnuda
  O sólo tiene ese vestido?
  Por qué los árboles esconden
  El esplendor de sus raíces?
  Quién oye los remordimientos
  Del automóvil criminal?
  Hay algo más triste en el mundo
  Que un tren inmóvil en la lluvia?
  IV
  Cuántas iglesias tiene el cielo?
  Por qué no ataca el tiburón
  A las impávidas sirenas?
  Conversa el humo con las nubes?
  Es verdad que las esperanzas
  Deben regarse con rocío?
  V
  Qué guardas bajo tu joroba?
  Dijo un camello a una tortuga.
  Y la tortuga preguntó:
  Qué conversas con las naranjas?
  Tiene más hojas un peral
  Que Buscando el Tiempo Perdido?
  Porqué se suicidan las hojas
  Cuando se sienten amarillas?
  VI
  Por qué el sombrero de la noche
  Vuela con tantos agujeros?
  Qué dice la vieja ceniza
  Cuando camina junto al fuego?
  Por qué lloran tanto las nubes
  Y cada vez son más alegres?
  Para quién arden los pistilos
  Del sol en sombra del eclipse?
  Cuántas abejas tiene el día?
  VII
  Es paz la paz de la paloma?
  El leopardo hace la guerra?
  Por qué enseña el profesor
  La geografía de la muerte?
  Qué pasa con las golondrinas
  Que llegan tarde al colegio?
  Es verdad que reparten cartas
  Transparentes, por todo el cielo?
   VIII
  Qué cosa irrita a los volcanes
  Qué escupen fuego, frío y furia?
  Por qué Cristóbal Colón
  No pudo descubrir a España?
  Cuántas preguntas tiene un gato?
  Las lágrimas que no se lloran
  Esperan en pequeños lagos?
  O serán ríos invisibles
  Que corren hacia la tristeza?
  IX
  Es este mismo el sol de ayer
  O es otro el fuego de su fuego?
  Cómo agradecer a las nubes
  Esa abundancia fugitiva?
  De dónde viene el nubarrón
  Con sus sacos negros de llanto?
  Dónde están los nombres aquellos
  Dulces como tortas de antaño?
  Dónde se fueron las Donaldas,
  Las Clorindas, las Eduvigis?
  X
  Qué pensarán de mi sombrero
  En cien años más, los polacos?
  Qué dirán de mi poesía
  Los que no tocaran mi sangre?
  Cómo se mide la espuma
  Que resbala de la cerveza?
  Qué hace una mosca encarcelada
  En un soneto de Petrarca?
  XI
  Hasta cuándo hablan los demás
  Si ya hemos hablado nosotros?
  Qué diría José Martí
  Del pedagogo Marinello?
  Cuántos años tiene Noviembre?
  Qué sigue pagando el Otoño
  Con tanto dinero amarillo?
  Cómo se llama ese cocktail
  Que mezcla vodka con relámpagos?
  XII
  Y a quién le sonríe el arroz
  Con infinitos dientes blancos?
  Por qué en las épocas oscuras
  Se escribe con tinta invisible?
  Sabe la bella de Caracas
  Cuántas faldas tiene la rosa?
  Por qué me pican las pulgas
  Y los sargentos literarios?
  XIII
  Es verdad que sólo en Australia
  Hay cocodrilos voluptuosos?
  Cómo se reparten el sol
  En el naranjo las naranjas?
  Venía de una boca amarga
  La dentadura de la sal?
  Es verdad que vuela de noche
  Sobre mi patria un cóndor negro?
  XIV
  Y qué dijeron los rubíes
  Ante el jugo de las granadas?
  Pero por qué no se convence
  El Jueves de ir después del Viernes?
  Quiénes gritaron de alegría
  Cuando nació el color azul?
  Por qué se entristece la tierra
  Cuando aparecen las violetas?
  XV
  Pero es verdad que se prepara
  La insurrección de los chalecos?
  Por qué otra vez la primavera
  Ofrece sus vestidos verdes?
  Por qué ríe la agricultura
  Del llanto pálido del cielo?
  Cómo logró su libertad
  La bicicleta abandonada?
  XVI
  Trabajan la sal y el azúcar
  Construyendo una torre blanca?
  Es verdad que en el hormiguero
  Los sueños son obligatorios?
  Sabes qué meditaciones
  Rumia la tierra en el otoño?
  (Por qué no dar una medalla
  a la primera hoja de oro?)
  XVII
  Te has dado cuenta que el Otoño
  Es como una vaca amarilla?
  Y cómo la bestia otoñal
  Es luego un oscuro esqueleto?
  Y cómo el invierno acumula
  Tantos azules lineales?
  Y quién pidió a la Primavera
  Su monarquía transparente?
  XVIII
  Cómo conocieron las uvas
  La propaganda del racimo?
  Y sabes lo que es más difícil
  Entre granar y desgranar?
  Es malo vivir sin infierno:
  No podemos reconstruirlo?
  Y colocar al triste Nixon
  Con el traste sobre el brasero?
  Quemándolo a fuego pausado
  Con napalm norteamericano?
  XIX
  Han contado el oro que tiene
  El territorio del maíz?
  Sabes que es verde la neblina
  A mediodía, en Patagonia?
  Quién canta en el fondo del agua
  En la laguna abandonada?
  De qué ríe la sandía
  Cuando la están asesinando?
  XX
  Es verdad que el ámbar contiene
  Las lágrimas de las sirenas?
  Cómo se llama una flor
  Que vuela de pájaro en pájaro?
  No es mejor nunca que tarde?
  Y por qué el queso se dispuso
  A ejercer proezas en Francia?
  XXI
  Y cuando se fundó la luz
  Esto sucedió en Venezuela?
  Dónde está el centro del mar?
  Por qué no van allí las olas?
  Es cierto que aquel meteoro
  Fue una paloma de amatista?
  Puedo preguntar a mi libro
  Si es verdad que yo lo escribí?
  XXII
  Amor, amor, aquel y aquella
  Si ya no son, dónde se fueron?
  Ayer, ayer dije a mis ojos
  Cuándo volveremos a vernos?
  Y cuando se muda el paisaje
  Son tus manos o son tus guantes?
  Cuando canta el azul del agua
  Cómo huele el rumor del cielo?
  XXIII
  Se convierte en pez volador
  Si transmigra la mariposa?
  Entonces no era verdad
  Que vivía Dios en la luna?
  De qué color es el olor
  Del llanto azul de las violetas?
  Cuántas semanas tiene un día
  Y cuántos años tiene un mes?
  XXIV
  El 4 es 4 para todos?
  Son todos los sietes iguales?
  Cuándo el preso piensa en la luz
  Es la misma que te ilumina?
  Has pensado de qué color
  Es el Abril de los enfermos?
  Qué monarquía occidental
  Se embandera con amapolas?
  XXV
  Por qué para esperar la nieve
  Se ha desvestido la arboleda?
  Y cómo saber cuál es Dios
  Entre los Dioses de Calcuta?
  Por qué viven tan harapientos
  Todos los gusanos de seda?
  Por qué es tan dura la dulzura
  Del corazón de la cereza?
  Es porque tiene que morir
  O porque tiene que seguir?
  XXVI
  Aquel solemne Senador
  Que me atribuía un castillo
  Devoró ya con su sobrino
  La torta del asesinato?
  A quién engaña la magnolia
  con su fragancia de limones?
  Dónde deja el puñal el águila
  Cuando se acuesta en una nube?
  XXVII
  Murieron tal vez de vergüenza
  Estos trenes que se extraviaron?
  Quién ha visto nunca el acíbar?
  Dónde se plantaron los ojos
  Del camarada Paul Éluard?
  Hay sitio para unas espinas?
  Le preguntaron al rosal.
  XXVIII
  Por qué no recuerdan los viejos
  Las deudas ni las quemaduras?
  Era verdad aquel aroma
  De la doncella sorprendida?
  Por qué los pobres no comprenden
  Apenas dejan de ser pobres?
  Dónde encontrar una campana
  Que suene adentro de tus sueños?
  XXIX
  Qué distancia en metros redondos
  Hay entre el sol y las naranjas?
  Quién despierta a sol cuando duerme
  Sobre su cama abrasadora?
  Canta la tierra como un grillo
  Entre la música celeste?
  Verdad que es ancha la tristeza,
  Delgada la melancolía?
  XXX
  Cuando escribió su libro azul
  Rubén Darío no era verde?
  No era escarlata Rimbaud
  Góngora de color violeta?
  Y Victor Hugo tricolor?
  Y yo a listones amarillos?
  Se juntan todos los recuerdos
  De los pobres de las aldeas?
  Y en una caja mineral
  Guardaron sus sueños los ricos?
  XXXI
  A quién le puedo preguntar
  Qué vine a hacer en este mundo?
  Por qué me muevo sin querer,
  Por qué no puedo estar inmóvil?
  Por qué voy rodando sin ruedas,
  Volando sin alas ni plumas,
  Y qué me dio por transmigrar
  Si viven en Chile mis huesos?
  XXXII
  Hay algo más tonto en la vida
  Que llamarse Pablo Neruda?
  Hay en el cielo de Colombia
  Un coleccionista de nubes?
  Por qué siempre se hacen en Londres
  Los congresos de los paraguas?
  Sangre color de amaranto
  Tenía la reina de Saba?
  Cuando lloraba Baudelaire
  Lloraba con lágrimas negras?
  XXXIII
  Y por qué el sol es tan mal amigo
  Del caminante en el desierto?
  Y por qué el sol es tan simpático
  En el jardín del hospital?
  Son pájaros o son peces
  En estas redes de la luna?
  Fue adonde a mí me perdieron
  Que logré por fin encontrarme?
  XXXIV
  Con las virtudes que olvidé
  Me puedo hacer un traje nuevo?
  Por qué los ríos mejores
  Se fueron a correr en Francia?
  Por qué no amanece en Bolivia
  Desde la noche de Guevara?
  Y busca allí a los asesinos
  Su corazón asesinado?
  Tienen primero gusto a lágrimas
  Las uvas negras del destierro?
  XXXV
  No será nuestra vida un túnel
  Entre dos vagas claridades?
  O no será una claridad
  Entre dos triángulos oscuros?
  O no será la vida un pez
  Preparado para ser pájaro?
  La muerte será de no ser
  O de sustancias peligrosas?
  XXXVI
  No será la muerte por fin
  Una cocina interminable?
  Qué harán tus huesos disgregados,
  Buscarán otra vez tu forma?
  Se fundirá tu destrucción
  En otra voz y en otra luz?
  Formarán parte tus gusanos
  De perros o de mariposas?
  XXXVII
  De tu cenizas nacerán
  Checoeslovacos o tortugas?
  Tu boca besará claveles
  con otros labios venideros?
  Pero sabes de dónde viene
  La muerte, de arriba o de abajo?
  De los microbios o los muros,
  De las guerras o del invierno?
  XXXVIII
  No crees que vive la muerte
  Dentro del sol de una cereza?
  No puede matarte también
  Un beso de la primavera?
  Crees que el luto te adelanta
  La bandera de tu destino?
  Y encuentras en la calavera
  Tu estirpe a hueso condenada?
  XXXIX
  No sientes también el peligro
  En la carcajada del mar?
  No ves en la seda sangrienta
  De la amapola una amenaza?
  No ves que florece el manzano
  Para morir en la manzana?
  No lloras rodeado de risa
  Con las botellas del olvido?
  XL
  A quién el cóndor andrajoso
  Da cuenta de su cometido?
  Cómo se llama la tristeza
  En una oveja solitaria?
  Y qué pasa en el palomar
  Si aprenden canto las palomas?
  Si las moscas fabrican miel
  Ofenderán a las abejas?
  XLI
  Cuánto dura un rinoceronte
  Después de ser enternecido?
  Qué cuentan de nuevo las hojas
  De la reciente primavera?
  Las hojas viven en invierno
  En secreto, con las raíces?
  Qué aprendió el árbol de la tierra
  Para conversar con el cielo?
  XLII
  Sufre más el que espera siempre
  Que aquel que nunca esperó a nadie?
  Dónde termina el arco iris,
  En tu alma o en el horizonte?
  Tal vez una estrella invisible
  Será el cielo de los suicidas?
  Dónde están las viñas de hierro
  De donde cae el meteoro?
  XLIII
  Quién era aquella que te amó
  En el sueño, cuando dormías?
  Dónde van las cosas del sueño?
  Se van al sueño de los otros?
  Y el padre que vive en los sueños
  Vuelve a morir cuando despiertas?
  Florecen las plantas del sueño
  Y maduran sus graves frutos?
  XLIV
  Dónde está el niño que yo fui,
  Sigue adentro de mí o se fue?
  Sabe que no lo quise nunca
  Y tampoco me quería?
  Por qué anduvimos tanto tiempo
  Creciendo para separarnos?
  Por qué no morimos los dos
  Cuando mi infancia se murió?
  Y si el alma se me cayó
  Por qué me sigue el esqueleto?
  XLV
  El amarillo de los bosques
  Es el mismo del año ayer?
  Y se repite el vuelo negro
  De la tenaz ave marina?
  Y donde termina el espacio
  Se llama muerte o infinito?
  Qué pesan más en la cintura,
  Los dolores o los recuerdos?
  XLVI
  Y cómo se llama ese mes
  Que está entre Diciembre Y Enero?
  con qué derecho numeraron
  Las doce uvas del racimo?
  Por qué no nos dieron extensos
  Meses que duren todo el año?
  No te engañó la primavera
  con besos que no florecieron?
  XLVIII
  Son los senos de las sirenas
  Las redondescas caracolas?
  O son olas petrificadas
  O juego: inmóvil de la espuma?
  No se ha incendiado la pradera
  Con las luciérnagas salvajes?
  Los peluqueros del otoño
  Despeinaron los crisantemos?
  XLIX
  Cuando veo de nuevo el mar
  El mar me ha visto o no me ha visto?
  Por qué me preguntan las olas
  Lo mismo que yo les pregunto?
  Y por qué golpean la roca
  Con tanto entusiasmo perdido?
  No se cansan de repetir
  Su declaración a la arena?
  L
  Quién puede convencer al mar
  Para que sea razonable?
  De qué le sirve demoler
  Ámbar azul, granito verde?
  Y para qué tantas arrugas
  Y tanto agujero en la roca?
  Yo llegué de detrás del mar
  Y dónde voy cuando me ataja?
  Por qué me he cerrado el camino
  Cayendo en la trampa del mar?
  LI
  Por qué detesto las ciudades
  Con olor a mujer y orina?
  No es la ciudad el gran océano
  De los colchones que palpitan?
  La oceanía de los aires
  No tiene islas y palmeras?
  Por qué volví a la indiferencia
  Del océano desmedido?
  LII
  Cuánto medía el pulpo negro
  Que oscureció la paz del día?
  Eran de hierro sus ramales
  Y de fuego muerto sus ojos?
  Y la ballena tricolor
  Por qué me atajó en el camino?
  LIII
  Quién devoró frente a mis ojos
  Un tiburón lleno de pústulas?
  Tenía la culpa es escualo
  O los peces ensangrentados?
  Es el orden o lo batalla
  Este quebranto sucesivo?
  LIV
  Es verdad que las golondrinas
  Van a establecerse en la luna?
  Se llevarán la primavera
  Sacándola de las cornisas?
  Se alejarán en el otoño
  Las golondrinas de la luna?
  Buscarán muestras de bismuto
  A picotazos en el cielo?
  Y a los balcones volverán
  Espolvoreadas de ceniza?
  LV
  Por qué no mandan a los topos
  Y a las tortugas a la luna?
  Los animales ingenieros
  De cavidades y ranuras
  No podrían hacerse cargo
  De estas lejanas inspecciones?
  LVI
  No crees que los dromedarios
  Preservan luna en sus jorobas?
  No la siembran en los desiertos?
  con persistencia clandestina?
  Y no estará prestado el mar
  Por un corto tiempo a la tierra?
  No tendremos que devolverlo
  con sus mareas a la luna?
  LVII
  No será bueno prohibir
  Los besos interplanetarios?
  Por qué no analizar las cosas
  Antes de habilitar planetas?
  Y por qué no el ornitorrinco
  con su espacial indumentaria?
  Las herraduras no se hicieron
  Para caballos de la luna?
  LVIII
  Y qué palpitaba en la noche?
  Eran planetas o herraduras?
  Debo escoger esta mañana
  Entre el mar desnudo y el cielo?
  Y por qué el cielo está vestido
  Tan temprano con sus neblinas?
  Qué me esperaba en Isla Negra?
  La verdad verde o el decoro?
  LIX
  Por qué no nací misterioso?
  Por qué crecí sin compañía?
  Quién me mandó desvencijar
  Las puertas de mi propio orgullo?
  Y quién salió a vivir por mí
  Cuando dormía o enfermaba?
  Qué bandera se desplegó
  Allí donde no me olvidaron?
  LX
  Y qué importancia tengo yo
  En el tribunal del olvido?
  Cuál es la representación
  Del resultado venidero?
  Es la semilla cereal
  con su multitud amarilla?
  O es el corazón huesudo
  El delegado del durazno?
  LXI
  La gota viva del azogue
  Corre hacia abajo o hacia siempre?
  Mi poesía desdichada
  Mirará con los ojos míos?
  Tendré mi olor y mis dolores
  Cuando yo duerma destruido?
  LXII
  Qué significa persistir
  En el callejón de la muerte?
  En el desierto de la sal
  Cómo se puede florecer?
  En el mar del no pasa nada
  Hay vestido para morir?
  Cuando ya se fueron los huesos
  Quién vive en el polvo final?
  LXIII
  Cómo se acuerda con los pájaros
  La traducción de sus idiomas?
  Cómo le digo a la tortuga
  Que yo le gano en lentitud?
  Cómo le pregunto a la pulga
  Las cifras de su campeonato?
  Y a los claveles qué les digo
  Agradeciendo su fragancia?
  LXIV
  Por qué mi ropa desteñida
  Se agita como una bandera?
  Soy un malvado alguna vez
  O todas las veces soy bueno?
  Es que se aprende la bondad
  O la máscara de la bondad?
  No es blanco el rosal del malvado
  Y negras las flores del bien?
  Quién da los nombres y los números
  Al inocente innumerable?
  LXV
  Brilla la gota de metal
  Como una sílaba en mi canto?
  Y no se arrastra una palabra
  A veces como una serpiente?
  No crepitó en tu corazón
  Un nombre como una naranja?
  De qué río salen los peces?
  De la palabra platería?
  Y no naufragan los veleros
  Por un exceso de vocales?
  LXVI
  Echan humo, fuego y vapor
  Las o de las locomotoras?
  En qué idioma cae la lluvia
  Sobre ciudades dolorosas?
  Qué suaves sílabas repite
  El aire del alba marina?
  Hay una estrella más abierta
  Que la palabra amapola?
  Hay dos colmillos más agudos
  Que las sílabas de chacal?
  LXVII
  Puedes amarme, silabaria,
  Y darme un beso sustantivo?
  Un diccionario es un sepulcro
  O es un panal de miel cerrado?
  En qué ventana me quedé
  Mirando el tiempo sepultado?
  O lo que miro desde lejos
  Es lo que no he vivido aún?
  LXVIII
  Cuándo lee la mariposa
  Lo que vuela escrito en sus alas?
  Qué letras conoce la abeja
  Para saber su itinerario?
  Y con qué cifras va restando
  La hormiga sus soldados muertos?
  Cómo se llaman los ciclones
  Cuando no tienen movimiento?
  LXIX
  Caen pensamientos de amor
  En los volcanes extinguidos?
  Es un cráter una venganza
  O es un castigo de la tierra?
  Con qué estrellas siguen hablando
  Los ríos que no desembocan?
  LXX
  Cuál es el trabajo forzado
  De Hitler en el infierno?
  Pinta paredes o cadáveres?
  Olfatea el gas de sus muertos?
  Le dan a comer las cenizas
  De tantos niños calcinados?
  O le han dado desde su muerte
  De beber sangre en un embudo?
  O le martillan en la boca
  Los arrancados dientes de oro?
  LXXI
  O le acuestan para dormir
  Sobre sus alambres de púas?
  O le están tatuando la piel
  Para lámparas del infierno?
  O lo muerden sin compasión
  Los negros mastines del fuego?
  O debe de noche y de día
  Viajar sin tregua con sus presos?
  O debe morir sin morir
  Eternamente bajo el gas?
  LXXII
  Si todos los ríos son dulces
  De dónde saca sal el mar?
  Cómo saben las estaciones
  Que deben cambiar de camisa?
  Por qué tan lentas en invierno
  Y tan palpitantes después?
  Y cómo saben las raíces
  Que deben subir a la luz?
  Y luego saludar al aire
  Con tantas flores y colores?
  Siempre es la misma primavera
  La que repite su papel?
  LXXIII
  Quién trabaja más en la tierra
  El hombre o el sol cereal?
  Entre el abeto y la amapola
  A quién la tierra quiere más?
  Entre las orquídeas y el trigo
  Para cuál es la preferencia?
  Por qué tanto lujo a una flor
  Y un oro sucio para el trigo?
  Entra el Otoño legalmente
  O es una estación clandestina?
  LXXIV
  Por qué se queda en los ramajes
  Hasta que las hojas se caen?
  Y dónde se quedan colgados
  Sus pantalones amarillos?
  Verdad que parece esperar
  El Otoño que pase algo?
  Tal vez el temblor de una hoja
  O el tránsito del universo?
  Hay un imán bajo la tierra,
  Imán hermano del Otoño?
  Cuándo se dicta bajo tierra
  La designación de la rosa?
 
PABLO NERUDA
ALGERNON BLACKWOOD EL SACRIFICIO
                      -
                    
ALGERNON BLACKWOOD EL SACRIFICIO   I Limasson era hombre religioso, si bien 
no se sabía de qué hondura y calidad, dado que ningún trance de supremo 
rigor l...
Hace 11 años



No hay comentarios:
Publicar un comentario